Joystick Brain

JOYSTICK BRAIN

Logo-JoystickBrain

Joystick
Brain

Computadora cuántica, nueva apuesta médica

 18,154 Cibernautas

La investigación en salud ha pasado por distintas etapas y los avances tecnológicos han permito que se descubran soluciones a muchas enfermedades. Ahora, con el desarrollo de nuevas tecnologías, como la computadora cuántica que empezó a implementar Cleveland Clinic, esperan tener diagnosticos más tempranos y tratamientos más eficaces.

Esta tecnología es tremendamente prometedora para revolucionar la atención médica y acelerar el progreso hacia nuevos cuidados, curas y soluciones para los pacientes. Quantum y otras tecnologías informáticas avanzadas ayudarán a los investigadores a abordar cuellos de botella científicos históricos y, potencialmente, a encontrar nuevos tratamientos para pacientes con enfermedades como el cáncer, el Alzheimer y la diabetes”, dice Tom Mihaljevic, MD, director ejecutivo y presidente de Cleveland Clinic y presidente de Morton L. Mandel.

Funcionamiento

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) menciona que las tecnologías cuánticas se caracterizan por “utilizar y aprovechar propiedades y fenómenos del mundo microscópico que no ocurren en el mundo macro”. Es decir, se encargan de estudiar las cosas que ocurren y que no son perceptibles a simple vista por los seres humanos.

Lo primero es que es que la computadora cuántica de Cleveland funciona como una tecnología emergente que utiliza las leyes de la mecánica cuántica.

En ese sentido, “los investigadores utilizan esta tecnología para llevar sus cargas de trabajo a la nube y acceder a casos que incluyen medicina personalizada y otras necesidades computacionales de datos de alta intensidad y gran escala”.

Casos de éxito

Desde Cleveland Clinic han implementado este tipo de tecnologías en procesos como: desarrollo de canalizaciones de computación cuántica para examinar y optimizar fármacos dirigidos a proteínas específicas; mejora de un modelo de predicción mejorado cuánticamente para el riesgo cardiovascular después de una cirugía no cardíaca; aplicación de inteligencia artificial, para buscar hallazgos de secuenciación del genoma y grandes bases de datos de objetivos de medicamentos, para encontrar medicamentos existentes efectivos que podrían ayudar a los pacientes con Alzheimer y otras enfermedades.

De hecho, el centro médico que lidera la implementación de la computadora cuántica ha lanzado más de 25 proyectos con los que han descubierto fármacos, modelos predictivos e imágenes.

A partir de esos análisis, se han logrado diagnosticos rápidos y se han podido ofrecer mejores tratamientos para enfermedades.

Importancia

La implementación de este tipo de tecnologías en medicina juega un papel clave, porque muchas enfermedades tienen soluciones si se hace un diagnóstico temprano y se trata oportunamente, según afirman los expertos en el sector.

A lo que se agrega que “con la capacidad computacional exponencialmente mayor de la computación cuántica, los expertos creen que será posible simular con computadoras el efecto de diferentes compuestos químicos sobre organismos a nivel molecular. Esto permitiría diseñar nuevos medicamentos con los computadores de manera mucho más rápida y barata”, como afirma Marcos Allende, especialista en tecnologías cuánticas y líder de proyectos del BID.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio