18,459 Cibernautas
La inteligencia artificial se cuela en el espacio
La científica Evana Gizzi desarrolló el software Research in Artificial Intelligence for Spacecraft Resilience (RAISR, por sus siglas en inglés) que puede detectar en tiempo real los fallos en las naves espaciales y los sistemas de vuelo.
La NASA explica en un comunicado que «RAISR utiliza una combinación de aprendizaje automático y técnicas clásicas de inteligencia artificial. Si bien las técnicas basadas en el aprendizaje automático pueden ser particularmente útiles para diagnosticar fallos, su rendimiento depende de tener una gran cantidad de datos diversos». Asimismo, la tecnología de Gizzi ayuda a hacer conexiones que son extraordinariamente difíciles para los humanos, mejora la recopilación de datos y observaciones, y actúa como un cerebro adicional dentro de la nave espacial.
Michael Johnson (tecnólogo jefe de la Dirección de Ingeniería y Tecnología de Goddard) añade que «a medida que más misiones adopten técnicas de inteligencia artificial es posible que los enfoques de prueba tengan que cambiar. Puede que no se apliquen protocolos rigurosos que prueben todos los escenarios posibles, y esto, combinado con el cambio cultural de la resolución de problemas en tierra a dejar que los sistemas en órbita resuelvan los problemas por sí mismos, hace que la IA se incorpore en naves espaciales«.
Los próximos pasos de RAISR se verán reflejados en una pequeña misión satelital, donde la inteligencia artificial podrá tomar decisiones de diagnóstico en tiempo real para compararlas con el control terrestre.