22,640 Cibernautas
ChatGPT no ha dejado de acaparar las conversaciones sobre tecnología. La gente ha comenzado a adoptar el chatbot como una nueva herramienta para realizar su trabajo. No solo programadores, desarrolladores de software o perfiles asociados al sector puramente tecnológico, también profesores, sociólogos, músicos, creativos, diseñadores, por mencionar algunos ejemplos.
El debate sobre ChatGPT, una inteligencia artificial (IA) generativa también ha merecido la atención y análisis de grandes figuras del sector tecnológico. Bill Gates, fundador de Microsoft –firma que protagonizó la primera jugada maestra con una inversión multimillonaria en OpenAI–, aseguró que esta tecnología cambiará el mundo como lo conocemos actualmente.
Otras personalidades como Elon Musk, CEO de Tesla; Steve Wozniak, cofundador de Apple, y otras decenas de CEOs, CTOs e investigadores universitarios lanzaron una carta pública para pedir una moratoria para la inteligencia artificial generativa, como el chatbot ChatGPT. “La IA avanzada podría representar un cambio profundo en la historia de la vida en la Tierra”, advirtieron.
Según se describe a sí mismo, Gerd Leonhard “renuncia al optimismo tecnológico en favor del humanismo progresista”. En su libro Tecnología vs. Humanidad habla sobre el hellven, una contracción de hell: infierno y heaven: paraíso, donde confluyen los grandes beneficios de la tecnología y el riesgo de que éste nos deshumanice. A continuación la conversación.
Se dice que la IA como ChatGPT eliminará ciertos empleos, pero creará otros. ¿Es esto completamente cierto? ¿Cómo imagina que será el trabajo a mediados de siglo, el trabajo que tendrán los niños de hoy?
Creo que la IA no eliminará trabajos, sino ciertas tareas, lo que significa ciertas rutinas, la mayoría de las que tenemos, y todo trabajo conlleva rutinas. Mi propio trabajo conlleva rutinas y esas rutinas son puramente lógicas como investigar, organizar una reunión, editar un video, transcribir un video. Los trabajos físicos rutinarios sucios, aburridos y peligrosos y los trabajos mentales rutinarios van a ser sustituidos por la IA en la próxima década. Ya sabes, paso a paso.
Así que, si tu trabajo es trabajar como un robot, un robot te quitará el trabajo. Sí, pero hay muy pocos trabajos que sean 100% como un robot. Como trabajar en una fábrica, por ejemplo, o tal vez en la minería. Creo que en realidad lo que está pasando es que la IA se hará cargo de nuestras rutinas y entonces nos liberará para crear más valor como humanos. Porque la IA es muy mala en todas las cosas que nos hacen humanos, como el juicio, la negociación, la comprensión, la empatía, la compasión, las cosas que más necesitamos en los negocios en realidad no es sólo la lógica. Son todas las otras cosas. Hablo bastante de esto.

