Joystick Brain

JOYSTICK BRAIN

Logo-JoystickBrain

Joystick
Brain

Nace el Huoman Tech, mujeres que promueven la tecnología desde Huesca

 18,369 Cibernautas

e ha bautizado como Huoman Tech, haciendo un guiño a Huesca, a las mujeres, a que  también es un foro abierto a los hombres y a la tecnología como eje vertebrador de sus intereses. Los días 10 y 11 de marzo, se celebrará en la capital oscense un evento tecnológico, cultural y de liderazgo que atraerá a especialistas y referentes internacionales en la producción musical, la inteligencia artificial o los medios audiovisuales. El programa está plagado de nombre de mujer, que impartirán talleres y conferencias. 

Lo organizan Mujeres Tech, La Colmena, la Asociación de Mujeres Empresarias de la Provincia de Huesca (Amephu) y Periodistas por la Igualdad. La primera es una asociación sin ánimo de lucro que nació en 2015 para dar visibilidad a las mujeres en el sector digital, fomentar las vocaciones científico-tecnológicas entre las más jóvenes y servir de plataforma para establecer una red entre profesionales. La Colmena es una agencia creativa, Amephu agrupa a un colectivo de empresarias y profesionales y el último colectivo está fundado por un grupo de periodistas feministas. Cuentan además con el apoyo de las instituciones: el Ayuntamiento de Huesca, la Diputación Provincial y el Instituto Aragonés de la Mujer

El programa arrancará el viernes, 10 de marzo, en el Salón Azul del Casino de Huesca con un taller creativo (16.30-20.00). Posteriormente habrá un Networking donde todos los interesados podrán presentar sus proyectos e ideas durante 3 minutos (20.00-23.00). Esta actividad irá acompañada de un piano cabaret con la intérprete Miren Casado. La jornada acabará en la Sala Edén con actuaciones de Ashley Simons, Lassi O y Lady Funk y Komando Komare.

El sábado, día 11, el Huoman Tech se celebrará en la Diputación de Huesca. Lo abrirá Salomé Limón para hablar del proceso de producción musical. Esta productora, compositora, ingeniera y diseñadora de sonido ha ganado cinco Grammy latinos y ha trabajado con Paco de Lucía, Tomatito, Estrella Morente, Mala Rodríguez o Andrés Calamaro. Es presidenta de la Asociación Iberoamericana de Mujeres Productoras e Ingenieras de Audio. 

Irene Luzán, fundadora de Shu Digital, la empresa tecnológica del taller de su padre, Julio Luzán. Aportará su experiencia en la conferencia titulada ‘Artlab, fron Loporzano to Hollywood’. Trabaja el 3D en fotogametría para arte, cine, videojuegos o parques temáticos. Ha colaborado con Plensa, Lorenzo Quin, NetflixHBO (‘Juego de Tronos’), Desigual o Port Aventura. 

Ruth Falquina y Ángel Alonso, de La Colmena, aportarán su experiencia como agencia creativa, lo mismo que Valeria Corrales y Patricia Heredia, que tienen un canal de Youtube para motivar e inspirar a los niños y niñas para que entren en el mundo de la tecnología y la robótica. 

La jornada acabará con la proyección, en la Catalítica, de un documental y una entrevista a la directora de cine Chus Gutiérrez, y una charla de Mamen Moreu, dibujante de cómics, cuyo trabajo también se podrá ver en una exposición. A las 22.00 habrá un show musical multimedia con Marta Verde y José Vinditti.          

La presentación del programa ha tenido lugar este lunes en el Casino de Huesca con la asistencia de Sara Palacino (La Colmena), la concejala de Huesca Cristina de la Hera, la diputada Berta Fernández, la representante de Amephu Avelina Bellostas, las emprendedoras Patricia Heredia e Irene Luzán y la directora del Instituto Aragonés de la Mujer en Huesca, Elena Pérez. 

El protagonismo de la mujer en el programa no excluye al público masculino, ha comentado Sara Palacino, quien ha destacado el objetivo de poner en valor proyectos de mujeres para darles visibilidad. Por su parte, Cristina de la Hera ha hecho hincapié en la apuesta de Huesca por la especialización tecnológica y la importancia de generar contactos en foros como este. «Es un referente para muchos jóvenes», ha precisado Berta Fernández. 

Irene Luzán ha hablado de uno de sus proyectos pioneros, una unidad móvil de fotogrametría, que presentará en la plaza de Navarra en unos días. Será el primer camión en Europa desde el que se preparen efectos especiales. Y la divulgadora Patricia Heredia ha insistido en la importancia de acercar la tecnología «a niños y jóvenes, porque entre todos estamos creando un nuevo mundo».     

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio